

Principios de Contabilidad Generalmente aceptados en Colombia
El termino Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia - PCGA - hace referencia al conjunto de criterios que deben ser observados al registrar e informar los hechos contables; para que la contabilidad goce de utilidad, objetividad, y prueba.
​
Segun la Ley 48 de 1.990, estos son:
​
-
Equidad
-
Ente
-
Bienes Economicos
-
Moneda Corriente
-
Empresa en Marcha
-
Periodo Contable
-
Objetividad
-
Prudencia
-
Uniformidad
-
Materialidad
-
Valuacion del Costo
-
Devengado
-
Realizacion
​
​
​
​
​

EQUIDAD
​
Este principio hace referencia a que la informacion contable se debe reflejar de manera uniforme e independiente de los intereses que se tengan en la misma; esto para que los Estados Financieros gocen de credibilidad.

ENTE
​
Este principio significa la empresa como tal, como la unidad organizada para comprar y vender; para vender productos o servicios. El Ente es independiente de sus dueños y estos no pueden ni deben mezclar sus negocios con los de la empresa.

BIENES ECONOMICOS
​
Los Estados Financieros de la organizacion deben reconocer los "bienes economicos" de la misma; ya sean materiales o inmateriales; y este valor debe ser medido en unidades monetarias para poder ser registrados en la informacion contable

MONEDA CORRIENTE
​
Los Estados Financieros, y las operaciones de la empresa se deben registrar en una sola moneda; que es la del pais en que funciona la empresa; en el evento que la empresa maneje operaciones en diferentes monedas, estas se expresaran (hacer conversion) a la moneda legal.

EMPRESA EN MARCHA
​
Segun este principio, se presume que las operaciones de las empresas se registran como si esta fuere a seguir en funcionamiento; y que no planea cerra en el mediano plazo.
​
Cuando la empresa no planee continuar operando, asi debera plasmarlo en las Notas a los Estados Financieros y dar las razones de porque no planea seguir.

PERIODO CONTABLE
​
Esto es, el tiempo durante el cual la empresa registrara sus operaciones financieras.